A pesar del aumento salarial anunciado por el gobierno de Axel Kicillof, continúa el reclamo de la Policía Bonaerense

0
9


Efectivos de la policía bonaerense salieron nuevamente a las calles en distintos puntos de la Provincia de Buenos Aires para reclamar mejores condiciones de trabajo, a pesar del aumento salarial anunciado este martes por el gobierno de Axel Kicillof. En estos momentos se registran protestas en La Matanza, San Martín, Merlo, Florencio Varela, Berazategui, Quilmes y José C. Paz, entre otros distritos bonaerenses.

“La situación de los policías es malísima, en cuanto a la situación económica y las condiciones de trabajo. La pandemia lo que hizo fue agravar la situación”, aseguró esta mañana Nicolás Masi, secretario general de SIPOBA, el gremio policial.

Masi advirtió que “si no dan los números esto puede terminar mal” y no descartó un paro de actividades. “El policía quiere saber cuánto va a cobrar a fin de mes. Nosotros pedimos 60 mil pesos de sueldo de bolsillo para oficial ingresante”.
Esta mañana, el Gobierno bonaerense anticipó en conferencia de prensa que otorgará una “mejora salarial importante” a la Policía provincial, aunque afirmó que el aumento “estaba previsto y planeado” con anterioridad debido al “atraso de un 30 por ciento que hubo entre 2016 y 2019” en los ingresos de los uniformados.

“La idea del anuncio es dar certidumbre respecto de lo que va a pasar, ratificar que era algo que ya estaba previsto, pero por las circunstancias que se han vivido en el día de ayer nos parece pertinente ratificarlo y asegurarlo para dar tranquilidad a la fuerza policial”, resumió Carlos Bianco, jefe de Gabinete bonaerense, durante una conferencia de prensa.

Acompañado del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, el funcionario admitió que no esperaban protestas : “Nos sorprendió la retención de tareas porque hace 10 días que hablábamos de una recomposición salarial, pero lo importante es ratificar la intención para mejorar las condiciones de trabajo”.

Desde el Centro de Coordinación estratégica de la Policía bonaerense, Bianco aprovechó para referirse a las condiciones laborales de esa fuerza y dijo que el desfasaje en los salarios de la Policía Bonaerense se remonta a la gestión de María Eugenia Vidal: “En los últimos 4 años el atraso fue de un 30% y eso hay que recomponerlo”.

A su turno, el ministro Berni aseguró que “gran parte de la Policía estuvo trabajando” durante el día de ayer, en el momento en que se originaron los reclamos de los efectivos. Según su relevamiento, “hacia las 7 de la mañana” los efectivos estaban retomando sus turnos con normalidad.

“Atrás de una protesta siempre hay que escuchar. La protesta estaba encabezada por familiares y personal retirado o exonerado de la policía, lo que sirve de apalancamiento para el resto de la fuerza”, precisó Berni.

Comentários no Facebook