Cariló, en su propia burbuja: a pesar del COVID-19, los alquileres de “alta gama” salvan la temporada en Pinamar

0
42


Si hay pandemia, en Cariló no se nota. El 2021 empieza con total incertidumbre en la Costa Atlántica como consecuencia del aumento de casos de Covid en todo el país, especialmente en la provincia de Buenos Aires. Aunque el partido de Pinamar casi que cuadruplicó sus casos positivos en menos de un mes (de 50 a principios de diciembre a 180 para el cierre del año) la pandemia no alterará el ritmo del verano en este bosque habitado, donde lo más barato que se puede alquilar es un monoambiente por 80.000 pesos la semana.

Todo lo que es preocupación la localidad de Pinamar, con hoteles tres estrellas que todavía no tienen ni una sola habitación reservada para la primera quincena de enero, es tranquilidad en su vecina Cariló. “Nunca tuve dos realidades tan distintas para administrar”, le dijo a Infobae Martín Yeza, el intendente de esta ciudad.

Cariló vive en su propia burbuja. Los referentes del sector inmobiliario registran una ocupación para al menos las primeras tres semanas del año de entre el 80% y el 90%. Hay apart hoteles que ya tienen todo reservado y que, incluso, han tenido que colgar el cartel de “lleno total” debido a la alta demanda.

Los veraneantes de Cariló no sufrieron la crisis económica provocada por el coronavirus y el miedo a contagiarse no parece ser, al menos por ahora, una razón para evitar acercarse a este balneario. El motivo del éxito de Cariló es múltiple: los que siempre vienen no encuentran razón para no hacerlo, los propietarios que alquilaban sus casas y con ese dinero se iban a otro destino, generalmente en el exterior, ocuparán sus viviendas; y los que en la vida pre Covid se iban a Punta del Este o Miami o Brasil, este verano desembarcarán aquí.
“Veníamos tranquilos pero notamos una variación cuando se terminó de cerrar la frontera con Uruguay. Desde ese momento, debo haber rechazado consultas como para llenar tres hoteles más. Muchos que iban a Punta del Este, que nunca habían venido a Cariló, la descubren con sorpresa, para bien”, explicó a este medio Nelson Valimbri, director del Apart Hotel Ville Saint Germain, uno de los alojamientos más lujosos de la costa argentina.

“En el caso nuestro venimos muy bien desde el mes pasado. Tuvimos un muy buen diciembre, con 98% de ocupación y en enero ya estamos en 96%. Nuestro formato es un valor agregado para las circunstancias, al ser cabañas tipo apart hotel no compartís pasillo, ascensores, no tenés contacto con otros huéspedes. Hay 3.000 metros cuadrado de parque. Es como estar en una casa”, detalló Valimbri sobre el lugar donde se puede pagar desde 28 mil el día por un alojamiento para dos personas hasta 58 mil diarios una cabaña con tres dormitorios.
Todos las fuentes del rubro inmobiliario consultadas coincidieron en algo: lo primero en alquilarse fue lo más caro. “Las casas con tres o cuatro dormitorios, algunas con piscina (que salen un 20% más) este año fueron las que primero se alquilaron”, comentó Silvia Melgarejo, una de las 15 mujeres que administra la inmobiliaria Constructora del Bosque.

“Lo más buscado es lo más grande”, agregó Joaquín Bustillo, de Celtis Cariló, una inmobiliaria que solo ofrece departamentos. Este martillero registra en su local una ocupación del 80% sobre propiedades cuyo valor semanal alcanza los 400.000 pesos para un departamento de cuatro habitaciones, cuatro baños, tres cocheras, a metros del mar. “Esos fueron los primeros que se reservaron”, comentó. La clientela es variada pero de alto poder adquisitivo: empresarios, dueños de fábricas, gente del campo y también de la política.

Comentários no Facebook