En un año de pandemia, con locales que permanecieron varios meses cerrados y desplome de la demanda, casi la mitad de los comercios y pymes llegaron a diciembre con problemas para afrontar el pago del medio aguinaldo completo a sus empleados. Según un relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), el 29,9% de las empresas lo abonará parcialmente o en cuotas y el 19,5% no podrá pagarlo.
La encuesta fue realizada entre firmas de comercio minorista, comercio mayorista y gastronomía, de distintos tamaños, en todo el país. Con respecto a las expectativas, más del 70% de las empresas consultadas consideró que en los próximos seis meses la situación económica será peor (40,2%) o mucho peor (33,3%) que la actual. En tanto, el 46% estimó que la situación de su empresa en particular seguirá igual. El 26,4% que será peor y el 11,5% que será mucho peor. Solo el 16,1% proyectó que será mejor.
Por otro lado, el 74,7% de los comerciantes consultados descartaron realizar inversiones en el corto plazo y solo un 25,3% de las empresas tiene expectativas de inversión para los próximos meses. Entre las empresas consultadas, un 60,9% están completamente operativas, un 29,9% en forma parcial y un 9,2% sin operaciones.
Con respecto a las ventas de diciembre, uno de los meses de mayor movimiento para el sector comercial, un 19,5% de las empresas estimó que caerán más del 50% con respecto a noviembre. Mientras que el 20,6% proyectó un crecimiento. Para el 27,6% se mantendrán iguales.
Si se considera la evolución de las ventas desde el comienzo de la pandemia, el 56,2% tuvo caídas (en el 24,1% de los casos mayores al 50%), el 17,2% se mantuvo estable y un 26,3 registró crecimientos. Previo a la cuarentena, 73,6% de las firmas relevadas no contaba con venta online. Pero en la situación actual, ese porcentaje se redujo al 52,9%.
En relación a los salarios de sus empleados, el 25,3% de las empresas están con atrasos en el pago. Y el 42,5% tiene atrasos en el pago de los impuestos. Mientras que el 31% no pudo estar al día en el pago de los servicios como luz, gas y agua.
Finalmente, un 11,5% de las firmas consultadas aseguraron que si continúan las restricciones actuales deberá cerrar sus puertas en los próximos 30 días. Mientras que un 17,2% estimó que tendrá que reducir su tamaño. otro 19,5% consideró que sufrirá “importantes pérdidas”.
Con todo, el 35,6% de las empresas prevé una reducción de personal en los próximos tres meses. Y otro 4,6% tiene planes de un aumento en la cantidad de empleados, de acuerdo a los números difundidos por la CAC.