Chile aprobó el uso del antiviral considerado la primera droga terapéutica efectiva contra el COVID-19

0
11


El medicamento es el Fabiflu, que en componentes se conoce como Favipiravir. Es producido por el laboratorio indio Glenmark y fue autorizado por el Instituto de Salud Pública (ISP) de Chile. Será administrado a pacientes contagiados por Coronavirus en cinco hospitales del país.
Según explica el doctor Enrique Ayarza Ramírez, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad SEK, “es un fármaco que se utiliza en las etapas tempranas de la enfermedad, cuando se presentan los primeros síntomas y que produce dos efectos principales: una recuperación más rápida del paciente y una disminución de su contagiosidad. Es decir, logra recuperar a muchos pacientes antes de que se agraven y, por otro lado, ayuda a controlar la pandemia”.

Por su parte el doctor Harold Mix director del Diplomado en Investigación Clínica de la U. de Chile y director de INCITEC (firma que junto al laboratorio Exeltis importa el medicamento) señala que el Favipiravir ha mostrado mejores resultados que el Remdesivir, utilizado principalmente en USA. Por ello, está siendo utilizado con éxito desde los primeros meses de 2020 en India China, Rusia, Indonesia, Turquía y otros países que representan a más de la mitad de la población mundial. Además, está en proceso de autorización en Japón, donde los ensayos clínicos han demostrado sus características favorables al control del Coronavirus.

Comentários no Facebook