Se confirmaron 91 casos positivos (54 corresponden a Capital y Banda de contactos estrechos; 16 de Termas de Río Hondo, 13 de Nueva Esperanza y 8 de El Bobadal ).
Las muestras analizadas fueron 366; siendo el total acumulado a la fecha de 372 casos positivos desde que comenzó la pandemia.
La única herramienta que tenemos es la prevención, con todos y cada uno de los santiagueños actuando con responsabilidad
Tras la publicación del Gobernador Zamora, hizo lo propio el Ministerio de Salud de la Provincia, dando a conocer el reporte diario provincial, el cual arrojó los siguientes datos.
El día 16 de agosto en la Provincia de Santiago del Estero:
Hasta la fecha finalizaron el aislamiento preventivo obligatorio mil novecientos veintisiete (1927) personas.
Se encuentran en seguimiento epidemiológico veintidós (22) santiagueños con antecedente de viaje.
Se procesaron 366 muestras de las cuales se confirmaron noventa y un (91) casos positivos (54 corresponden a Capital y Banda y el resto en el interior de la provincia: 8 de El Bobadal, 16 de Termas de Río Hondo y 13 de Nueva Esperanza). En Suncho Corral, Fernández y San Pedro de Guasayán no se registraron nuevos casos positivos.
Trescientos veintinueve (329) casos están activos y cuarenta y dos (42) recuperados.
Cinco pacientes positivos se encuentran en Unidad de Terapia Intensiva (UTI), de los cuales ninguno se encuentra con Asistencia respiratoria Mecánica (ARM); y seis pacientes internados en sala común.
Hay siete mil quinientos treinta y seis (7536) casos descartados a la fecha.
Se descartaron doscientos cincuenta y tres (253) contactos de caso confirmado.
Ante la presencia de fiebre mayor o igual a 37,5° y síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, además de anosmia o disgeusia de reciente aparición, y también cefalea, diarrea y/o vómitos o al haber estado en contacto con un caso confirmado, se insta a la población a que haga un contacto de inmediato con el sistema de salud, refiera el antecedente y se autoaisle durante 14 días evitando todo contacto social
Recordemos continuar respetando las medidas de distancia física y lavarnos frecuentemente las manos con agua y jabón.
Si necesitamos salir usemos el barbijo correctamente sin tocarlo ni tocarnos la cara.
Respetar todos los protocolos vigentes y las actividades y horarios de circulación permitidos, y no realizar reuniones sociales o familiares evitando contacto estrecho con personas que no sean convivientes.