COVID-19 en Santiago: 151 nuevos casos, 2 muertos y advertencias desde Salud

0
6


Como todos los días las autoridades sanitarias informaron sobre el panorama epidemiológico que se vive en la provincia. En este sentido se registró un notable incremento de casos activos en la provincia.
Se recuperaron el día de hoy quinientos veintisiete (527) casos confirmados, por lo que son quince mil ochocientos cuarenta y cuatro (15.844) los casos recuperados en la provincia.

Se notificó el fallecimiento de dos personas por COVID-19. Un hombre de 74 años del departamento Loreto con antecedentes de depresión del sensorio que estaba internado en un sanatorio privado y un hombre de 75 años de la Ciudad Capital, con antecedentes de diabetes, hipertensión e IRC que estaba internado en el hospital Independencia. Hay un total de doscientos seis (207) personas positivas fallecidas en la provincia.
Se procesaron un total de quinientos (500) muestras el día de hoy. Se confirmaron ciento cincuenta y uno (151) casos, Capital-Banda (124) e interior de la provincia (27) distribuidos de la siguiente manera; Clodomira 2; Estación Simbolar 1; Fernández 4; Frías 4; La Cañada 2; Los Pirpintos 1; Quimilí 1; Sumampa 2; Termas de Río Hondo 6; Villa Ojo de Agua 4.

Permanecen activos mil trescientos dos (1.302) casos en la provincia.

El total acumulado de casos positivos es de diecisiete mil trescientos noventa y cuatro (17.394).

Se descartaron trescientos cuarenta y nueve (349) casos el día de hoy, por lo que hay cincuenta y ocho mil doscientos dieciocho (58.218) casos descartados a la fecha.

Advertencia de las autoridades sanitarias

El Ministerio de Salud de la Provincia insta a la población a sostener con profundo compromiso las medidas preventivas de Coronavirus.

Ante el marcado incremento de casos del día de hoy, la licenciada Natividad Nassif expresó que la situación epidémica indicada por el reporte del día refleja las consecuencias de las actividades relacionadas con las festividades. «Estamos viendo el aumento de contagios a causa del relajamiento de las medidas de cuidado, la falta de distanciamiento social y los descuidos en la higiene respiratoria y de manos», aseguró.

En este sentido, se insiste en continuar respetando los protocolos definidos por esta cartera sanitaria y alertar a la población que, de continuar estas actitudes de falta de responsabilidad ciudadana, el COE seguramente se verá obligado a solicitar al Poder Ejecutivo medidas más restrictivas como las conocidas en fases anteriores.

Comentários no Facebook