El dólar blue saltó a $158 por la caída de la oferta minorista

0
0

La poca oferta se retiró del mercado en espera de la evolución del precio del dólar bolsa y los criptoactivos.

El dólar blue subió 6 pesos en el arranque de la semana y cerró a $158 para la venta. La suba va en línea con la aceleración que vivió la semana pasada, que pasó de $143 a $152 en medio de varios frentes que generaron ruido en el mercado cambiario.

El primero de ellos fue el desarme de posiciones en bonos en pesos de fondos de inversión como Templeton, que eligieron no renovar sus bonos atados a la inflación y, al cobrarlos, pasarlos a dólar en el mercado de contado con liquidación. Esto arrastró al dólar cable al alza 0,8% hasta los $153,15 y este lunes siguió el recorrido hasta los $153,91.
Con la suba de hoy, el dólar blue quedó encima del dólar bolsa, del contado con liquidación y ligeramente por debajo del dólar solidario, que cerró en $162,53 contemplando tanto el adelanto de ganancias como el impuesto PAIS.

En este sentido, economistas consultados recordaron que el dólar paralelo por debajo del oficial es una anomalía y que, en un mercado con poco volumen son esperables conductas procíclicas. Es decir que cuando el dólar empieza a subir, los que tienen que vender elijan esperar unos días a ver si sigue subiendo y reduciendo transitoriamente la oferta, mientras que los que tienen que comprar se apresuren a cerrar la transacción convalidando subas en el precio por temor a que más adelante el precio sea incluso mayor.
Sobre este punto, cabe recordar que el del dólar blue es un mercado menor en el que la demanda y la oferta son por montos menores de inversores chicos, que cada vez están más influenciados por otras inversiones por fuera del sistema formal como las criptomonedas. Y una de las fuentes de dólares que movía la oferta eran las ganancias de las últimas semanas de los criptoactivos. Sin embargo, la fuerte caída del bitcoin generó un susto en los inversores y ante la cautela y en algunos casos las pérdidas, la disponibilidad de dólares en este mercado negro de divisas se vio menguada.

La otra fuente de dólares del mercado tenía que ver con el pago del impuesto a las grandes fortunas, que principalmente alimentaba al dólar bolsa, que este lunes subió a $150,27. Desde que cerró la fecha de pago el 16 de este mes, también en el dólar blue se sintió la menor oferta.

Comentários no Facebook