El kirchnerismo sumó casi 500 cargos en la reforma judicial minutos antes de la votación

0
2

Otra vez el kirchnerismo lo hizo. El proyecto original de reforma judicial había sumado casi 600 cargos nuevos cuando tuvo dictamen en el plenario de comisiones y anoche se agregaron casi 500 cargos más, según un recuento que hizo Infobae con técnicos de la oposición que ahora evalúan el impacto económico. Sin dar explicaciones, se sumaron diez juzgados federales: 4 en la Provincia de Buenos Aires, dos en Corrientes, 1 en Santa Fe y 3 en Chaco. También se agregaron trece fiscalías de primera instancia en el interior del país, cuatro salas en General Roca, La Pampa, La Rioja y La Matanza, y 13 nuevas Secretarias en materia de protección de los consumidores y usuarios, del medio ambiente y de procesos colectivos, entre otras cosas. Los agregados, a último momento, motivaron un profundo malestar en la bancada de Juntos por el Cambio, que criticó abiertamente la jugada del bloque oficialista.
¿Cuáles son los últimos cargos?

En primer lugar, se sumaron 4 nuevas salas (General Roca, La Rioja, La Pampa y La Matanza) a las 9 que ya se habían incorporado en el dictamen de comisión. Ahora son 13 salas/cámaras, de tres jueces cada una, que no estaban en el proyecto original del Poder Ejecutivo. Además se modificó el artículo 60 para que todas las salas reciban una estructura de Ministerio Público Fiscal y de la Defensa, dejando a Mar del Plata en igualdad de condiciones (no había recibido esa estructura en el dictamen).

Todo esa estructura implica la creación de 63 nuevos cargos de magistrados de cámara (39 jueces, 12 fiscales y 12 defensores) y al menos 288 cargos de funcionarios y empleados.

Anoche también se agregaron 10 juzgados federales en el interior del país que aparecen intercalados en el Anexo II: 2 en Tigre, 1 en Pilar, 1 en Tapiales (La Matanza); 1 en Reconquista (Santa Fe), 3 en Chaco, y 1 para Goya (Corrientes) y 1 para Paso de los Libres (Corrientes). Así, el número total de juzgados en el interior pasó de 63 pasó a 73 (originalmente eran 94). “La mayoría de esos juzgados no tienen explicación lógica, solo se explican para sumar voluntades en Diputados”, dijo una fuente de la oposición que analiza en detalle las modificaciones.

Comentários no Facebook