El diputado del Frente de Todos por Río Negro, Martín Soria, será el nuevo ministro de Justicia de la Nación, según definió esta tarde el presidente Alberto Fernández, quien en un primer momento lo había dejado trascender como el reemplazante original de Marcela Losardo, pero luego dejó correr otros candidatos y alargó la definición más de una semana.
Alberto habría esperado el regreso de Cristina a la Capital para terminar de definir el nuevo ministro, de un área crítica para su vicepresidenta, que ha concentrado buena parte de su energía política en la pelea con la justicia. «Alberto estaba para definir el ministro sobre el final de la semana pasada, pero Cristina se fue al Calafate y esperó a que volviera», afirmó a LPO una fuente de la Casa Rosada.
Soria es diputado del Frente de Todos, y si bien es cierto que supo diferenciarse del kirchnerismo en las contiendas locales, fue un aliado de Cristina en las denuncias sobre lawfare, como denomina a la supuesta embestida judicial en su contra de magistrados y funcionarios de Mauricio Macri.
El diputado del Frente de Todos por Río Negro, Martín Soria, será el nuevo ministro de Justicia de la Nación, según definió esta tarde el presidente Alberto Fernández, quien en un primer momento lo había dejado trascender como el reemplazante original de Marcela Losardo, pero luego dejó correr otros candidatos y alargó la definición más de una semana.
Alberto habría esperado el regreso de Cristina a la Capital para terminar de definir el nuevo ministro, de un área crítica para su vicepresidenta, que ha concentrado buena parte de su energía política en la pelea con la justicia. «Alberto estaba para definir el ministro sobre el final de la semana pasada, pero Cristina se fue al Calafate y esperó a que volviera», afirmó a LPO una fuente de la Casa Rosada.
Soria es diputado del Frente de Todos, y si bien es cierto que supo diferenciarse del kirchnerismo en las contiendas locales, fue un aliado de Cristina en las denuncias sobre lawfare, como denomina a la supuesta embestida judicial en su contra de magistrados y funcionarios de Mauricio Macri.
Tal es así que presentó las primeras pruebas ante la justicia sobre la presunta mesa judicial que funcionó durante el anterior gobierno dedicada a armar causas contra la ahora vicepresidenta, sus hijos y ex funcionarios.
Su nombre circuló ni bien Losardo dejó trascender que no seguiría en el cargo, pero la semana pasada el presidente evitó confirmarlo en una entrevista televisiva y optó por tirar otros nombres como el diputado Ramiro Gutiérrez y la jurista Marisa Herrera.
Molesto por las repercusiones públicas, recordó que María Emilia Soria, intendente de General Roca y hermana del ahora ministro, votó a favor del desafuero de Julio De Vido que lo condenó a prisión durante más de dos años. El ex ministro le repudió haber rememorado el detalle.