Alberto Fernández se reserva para sí la lapicera parlamentaria. Contrario al deseo de algunos legisladores y hasta de la propia Cristina Fernández de Kirchner, no ampliará el período de sesiones ordinarias, sino que convocará directamente a extraordinarias. La diferencia es sustancial, aunque en los hechos terminará siendo simbólica: en el primer caso la agenda queda en manos de los legisladores y es libre, mientras que en el segundo caso, la opción elegida por el Presidente, sólo se pueden discutir los proyectos establecidos por decreto.
En los próximos días el jefe de Estado terminará con las especulaciones en torno a sus prioridades, según confirmaron tanto en Olivos como en el Congreso. Sin embargo, fuentes muy cercanas a Fernández indicaron a Infobae que acordará el temario con los titulares de ambas cámaras, Sergio Massa y Cristina Fernández. También admitieron que “seguramente” incluirá dos temas polémicos que interesan especialmente a su Vicepresidenta: el Aporte Solidario Extraordinario (el llamado impuesto a las grandes fortunas) y la ley de reforma del Ministerio Público Fiscal, que reduce la mayoría de votos para la designación del Procurador de una mayoría de dos tercios a una especial de la mitad más uno de los senadores y deja a la Bicameral de seguimiento del Ministerio Público Fiscal el poder de designar un Procurador interino, comisión que actualmente preside el kirchnerista Martín Doñate y que tiene amplia mayoría K.
Hasta este fin de semana en la Cámara Alta creían que habría decreto de prórroga de sesiones Ordinarias. En 2003, 2007, 2008 y 2014 se extendieron hasta el 31 de diciembre; en 2009 y 2013 hasta el 10 de diciembre; en 2006 se extendieron hasta el 29 de diciembre y en el 2015 hasta el 9 de diciembre.
Frente a tantos rumores sobre el conflicto de poder entre los Fernández, el jefe de Estado comentó este lunes feriado que nunca estuvo en sus planes ampliar las Ordinarias y anticipó que prepara el listado para el decreto y definir, conforme a la atribución que le otorga la Constitución Nacional.