Tras la llegada y posterior distribución de la vacuna rusa desde la Casa Rosada alientan que los mandatarios provinciales se muestren partidarios de ser los primeros en aplicarse el fármaco que recibirán con el correr de la última semana de 2021. Durante la mañana del domingo (27/12), Sergio Uñac, confirmó que se contagió y que permanece aislado en el Hospital Rawson bajo control.
Durante la mañana del domingo (27/12) salieron los primeros camiones del depósito de Avellaneda, con destino a las provincias del Norte del país y con las cuatro fuerzas de seguridad en custodia.
Así comenzó el megaoperativo de vacunación contra el Covid-19 con el que el gobierno de Alberto Fernández pretende ganarle de mano al rebrote de casos en el país, un aumento de infectados y muertos que encendió las alarmas en la Casa Rosada y disparó rumores de nuevas restricciones.
Avanzado el día, desde la quinta de Olivos, el Presidente estuvo en contacto con el ministro de Salud, Ginés González García; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y otros funcionarios, con quienes observó la salida de las vacunas.
«La distribución, que posee una logística federal, equitativa y proporcional, fue realizada de acuerdo a un cociente basado en cantidad de médicos y centros de salud habilitados y la prioridad de esta partida es el personal sanitario», informaron desde el Ministerio de Salud a través de un comunicado.
Cerca del Presidente afirmaron al sitio de noticias del diario La Nación que «los gobernadores están jugando bien» y que «no hay espacio para jugar a la política con esto». También agregaron que «muchos gobernadores se quieren vacunar para dar también una señal política de apoyo» a la vacuna rusa, y agregaron que «aún no está definido» si el Presidente se vacunará antes o después que el personal de salud. «24 vacunas en 300.000 no es una gran cifra», afirmó un funcionario entusiasmado con la eventual foto de los gobernadores dándose la Sputnik V.
La fuentes Incluyeron en el elogio al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien a pesar del conflicto por los fondos coparticipables acordó con el ministro de Salud sumarse al operativo en los plazos previstos.