Urgente24 informó el miércoles 21/04 que Israel ofrecía en el mercado global una opción de 10 millones de dosis de la vacuna Oxford AstraZeneca contra el Covid-19 porque se estaba abasteciendo con otros proveedores, en especial Pfizer BioNTech
Por lo tanto, buscaba redirigir ese lote a otro comprador.
«Estamos intentando encontrar la mejor solución. Después de todo, no queremos que las vacunas lleguen aquí y tengamos que tirarlas a la basura», dijo el profesor Nachman Ash a la radio del Ejército israelí, explicó Urgente24.
El día anterior, el 1er. Ministro, Benjamín Netanyahu, había dicho a los israelíes que necesitarían volver a vacunarse en 6 meses.
“Recientemente hablé con mis amigos, los directores ejecutivos de Pfizer y Moderna”, dijo Netanyahu en un video difundido a la opinión pública. «Si no hay sorpresas, como variantes de coronavirus que las vacunas no pueden superar, entonces firmamos la adquisición de millones de vacunas Pfizer adicionales.»
El número exacto de dosis no fue mencionado.
Pero serán 9 millones de dosis, según un funcionario de la coalición gobernante al diario The Jerusalem Post.
Con su provisión asegurada hasta 2022, Israel ya no necesita las 10 millones de dosis que había acordado comprarle a AstraZeneca.
En ese contexto irrumpió en escena el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, quien le solicitó a su jefe de Gabinete, Felipe Miguel, que intente negociar con la Administración Netanyahu.
Miguel comenzó convocando a una reunión a la embajadora israelí Galit Ronen y se prepara un viaje a Israel.
En la Argentina ya se ha vacunado con Oxford AstraZeneca.