Legisladores del PRO rechazaron las críticas del Gobierno a Horacio Rodríguez Larreta y calificaron de “inexplicable” la convocatoria por los fondos de la policía porteña

0
5


Los legisladores porteños del PRO fueron los primeros en responderle al gobierno nacional y al bloque del Frente de Todos en la Legislatura, que consideró “inexplicable el rechazo efectuado por el Ejecutivo Porteño a la convocatoria al diálogo llevada adelante por el Poder Ejecutivo Nacional” para lograr un acuerdo por los fondos para la policía de la Ciudad de Buenos Aires.

“Inexplicable es la convocatoria del gobierno nacional, autor de la quita de recursos más voraz y arbitraria que se recuerde de la Ciudad de Buenos Aires”, indicó Agustín Forchieri, vicepresidente primero de la Legislatura porteña, en un comunicado que multiplicó en las redes sociales. La respuesta llegó también luego de que el presidente Alberto Fernández apuntara contra el Jefe de Gobierno porteño y asegurara que “Rodríguez Larreta genera innecesariamente un conflicto y debería ser más generoso”.

“Respaldamos de manera absoluta la decisión del jefe de Gobierno de no participar de un show mediático y cínico que esconde la decisión de avanzar sin contemplaciones sobre la autonomía de nuestro distrito”, indicaron los legisladores porteños. Además, señalaron: “Confiamos en que la Corte Suprema haga justicia y restituya a todos los vecinos los fondos para seguridad, salud y educación que el kirchnerismo se apropió a solo efecto de destruir un distrito gobernado por la oposición”. Algunos de los legisladores que lo subieron a sus redes fueron Daniel Del Sol y Agustín Forchieri.
En ese sentido, el legislador afirmó que “sorprende que los legisladores del Frente de Todos hayan respaldado este gravísimo atropello” ya que “hace tiempo que lejos de trabajar para todas y todos los habitantes de la Ciudad, atacan en manada con tal fin”.

En la tarde del domingo el vicejefe del Gobierno porteño, Diego Santilli, aseguró que van a “sostener el planteo en la Corte Suprema” marcando que “la ley es inconstitucional”. “Es arbitraria, discrecional y atenta contra la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”, indicó en diálogo con TN.

Según explicó Santilli, la Ciudad “perdió 150 millones de pesos diarios” desde que el decreto del Gobierno nacional se hizo efectivo. En ese sentido, sostuvo que durante el 2021 perderán “65 mil millones de pesos” y destacó: “Es mucho dinero para los argentinos que viven y trabajan en esta ciudad. No es sostenible para nosotros”.

Consultado sobre cómo hará el gobierno porteño para gestionar con esa merma de pesos, sostuvo que “cuando uno gestiona bien, debe planificar y no gastar de más”. “Vamos a tener menos ingresos. Tenemos que utilizar el dinero que era para obras, para sostener el servicio de seguridad”, explicó.
“Vamos a dejar de hacer obras proyectadas para estos cuatro años en función del dinero que no tenemos para sostener la seguridad. Así vamos a cubrir el faltante de recursos. Vamos a tener que apostar a una austeridad muy fuerte hasta que se resuelva el conflicto”, afirmó.