Nuevo banderazo en contra del Gobierno nacional en distintas ciudades del país

0
7


Sectores opositores al gobierno nacional volvieron a autoconvocarse este sábado en el centro porteño y varios puntos del país para protestar contra el desplazamiento de los tres jueces que investigaban a Cristina Kirchner, contra el endurecimiento del cepo al dólar y contra la cuarentena, entre otros temas.

La última marcha de estas características había tenido lugar hace apenas una semana: el “13S” miles de personas salieron a las calles en todo el país con diversas consignas como el rechazo a la quita de coparticipación a la ciudad de Buenos Aires, a la cuarentena obligatoria, a la prisión domiciliaria de Lázaro Baéz y a la reforma judicial.

La nueva convocatoria comenzó a circular a través de las redes sociales horas después del anuncio de nuevas restricciones a la compra de dólar ahorro. “A dos minutos de dejar de ser una república”, era el título de uno de los mensajes viralizados.

“Nos expresamos por el futuro, por la democracia, por el valor del mérito y porque somos cada día más los que pensamos que la Argentina no está condenada a la impunidad ni a la igualación hacia abajo”, publicó la presidenta del PRO, Patricia Bullrich.
La invitación señalaba que en la ciudad de Buenos Aires los puntos de concentración serán Callao y Santa Fe, Corrientes y Pueyrredón, y Belgrano y 9 de Julio. Desde allí marcharán hacia el Obelisco.
No obstante, en esta oportunidad también se establecieron puntos secundarios de protesta, como Acoyte y Rivadavia, Alvarez Thomas y Lacroze, Triunvirato y Olazabal, Asamblea y Emilio Mitre, plaza Ejército de Los Andes, Avda Rivadavia y Albariño, Cabildo y Juramento, Avellaneda y Nazca, Avellaneda y Boyaca, Donato Alvarez y Rivadavia, San Pedrito y Directorio, Triunvirato y Av. de los Incas, Plaza Devoto, San Martin y Beiro, San Juan y Boedo, Carabobo y Rivadavia, Caseros y La Rioja, Jonte y Nazca, Parque Chacabuco, Beiro y Lope de Vega, y Medrano y Corrientes.
Por otro lado, los organizadores anónimos destacaron que “la unión hace la fuerza” y llamaron a juntarse en todas las plazas del país. Por ejemplo, en el Centro Cívico de Bariloche, la Plaza 25 de Mayo en Catamarca, la Plaza San Martín en Comodoro Rivadavia, el Patio Olmos en Córdoba, la Plaza frente al Puerto en Corrientes, el Parque Urquiza en Paraná, la Plaza San Martín en Formosa, la plaza General Belgrano en Jujuy, la Plaza 25 de Mayo en La Rioja, en Sarmiento y San Martín en Mendoza, la Plaza 25 de Mayo en Santa Fe, la Plaza de la Legislatura en Salta y la Plaza Independencia en Tucumán, entre otras.

Al igual que sucedió la semana pasada, la puerta de la Quinta de Olivos fue uno de los lugares que juntó mayor concurrencia.

Comentários no Facebook