Preocupación en el Gobierno por una puja que pone en jaque la entrada de dólares al país

0
2


Este martes 1/12 habrá paro en la industria aceitera en protesta por la falta de avances en la discusión por una revisión de la paritaria firmada este año. El mismo fue lanzado en las últimas horas por la federación de trabajadores aceiteros (FtciodyAra) en conjunto con la Unión de Recibidores de Granos (Urgara) y la cámara empresaria del sector estalló. «Las demandas gremiales son incumplibles, no tienen forma de ser atendidas”, apuntaron. Preocupación por el freno del ingreso de divisas provenientes de un sector clave en un momento de ‘vacas flacas’.
Luego de que no prosperaran- por enésima vez en lo que va del año- las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias de la actividad, la industria aceitera entró en huelga y desde las 6 de la mañana del martes 1/12 detendrá toda acción a falta de una propuesta salarial acorde a sus pretensiones.

La medida de fuerza fue lanzada por la federación de trabajadores del rubro (FtciodyAra) y la Unión de Recibidores de Granos (Urgara) luego de una nueva fallida audiencia con las cámaras representativas de las empresas del sector: la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara), el Centro Exportador de Cereales (CEC), la Cámara de Biocombustibles (Carbio) y las entidades que nuclean a la industria de Aceites de Vegetales de Colombia (Ciavec) y a los puertos privados comerciales (CPPC).

Comentários no Facebook