Luego de prorrogar 13 veces la negociación con los acreedores, la administración de Axel Kicillof deberá enfrentar un juicio en los tribunales extranjeros por parte del Grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos; luego se sumó una segunda demanda; dura réplica de la provincia
El Grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos de Buenos Aires, acreedores de 11 series de obligaciones con un monto de capital total de más de US$ 7.1 mil millones emitidos por la provincia, presentaron hoy una demanda en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, “en relación con el continuado default de los pagos programados de intereses y/o capital bajo cada una de estas series de Bonos”.
Así lo informó el estudio White & Case, que los representa, al explicar que “la Provincia dejó de realizar los pagos programados por los Bonos en abril de 2020 y desde entonces ha incumplido sus obligaciones de pago en todas las series de Bonos”.
La demanda fue por un reclamo de USD 205 millones (USD 30 millones ya caídos) y luego se sumó otra, de fondos que integran este grupo más otros inversores, por USD 1900 millones (USD 336 millones ya en default).
Minutos más tardes, desde el Ministerio de Hacienda bonaerense que conduce Pablo López indicaron: “No nos sorprende porque son las tácticas que suelen utilizar para presionar”.
“Lo hicieron con otras provincias. Nosotros venimos trabajando de buena fe, dialogando, negociando, y estas tácticas solo dificulta una resolución y en nada ayuda a resolver los problemas reales e inmediatos que tiene la provincia. Están en una posición intransigente, pidiendo niveles de cupones que niegan el alivio financiero que la provincia necesita y otorgaron a la Nación. El gran Buenos Aires tiene niveles de pobreza de casi el 50% en términos de personas y más del 60% en el caso de los niños. Comprometernos a pagos insostenibles tiene un impacto real y nos llevaría empeorar una situación que ya es extremadamente frágil”, expresaron a Infobae.
La demanda se registró luego de que el grupo GoldenTree anunciara su rechazo a la última enmienda que efectuó el gobierno de Axel Kicillof, con un acortamiento de los plazos.