Ante el aumento exponencial de casos positivos en el AMBA, el gobierno nacional dictará un decreto con nuevas restricciones en la circulación. Antes de adoptar las medidas, intentó consensuar con la Ciudad de Buenos Aires, pero el gobierno porteño descartó la “intensidad” de los nuevos límites en los que trabaja la Casa Rosada.
Luego de la reunión de la cúpula de dirigentes de Juntos por el Cambio realizada ayer, donde los principales dirigentes del espacio rechazaron la posibilidad de restricciones masivas por la segunda ola de coronavirus, la presidenta del PRO Patricia Bullrich bajó un mensaje más duro: si aplican restricciones, “vamos a resistir”.
“Vamos a resistir en la medida en que sea totalmente irracional. De 23 a 5 va a destruir un montón de negocios. ¿Vas a seguir destruyendo restaurantes? Que lo hagan, pero la realidad es que la economía argentina no resiste más”, advirtió.
En declaraciones radiales, la ex ministra de Seguridad manifestó que la posición del partido fue unánime. “Durante todo el año pasado hemos sufrido una cuarentena que ha cerrado más de 90 mil negocios; hay 4 millones de personas que han perdido sus trabajos y se ha disminuido en prácticamente toda la población sus ingresos”, remarcó Bullrich
En diálogo con radio La Red, la ex ministra afirmó que desde el año pasado tienen la idea de lograr y respetar cuatro elementos básicos: “Salud, la economía, la libertad y la educación”.
Con respecto a la posibilidad de restricción en el AMBA, Bullrich añadió: “En esta oportunidad se busca cerrar un distrito que impide a mucha gente trabajar, por el transporte y el horario de ingreso a las fábricas. Esto generaría la destrucción de la economía”.
“Nosotros seguimos con la idea de tratar, en la medida de lo posible, de tener la mayor normalidad posible, contribuir con lo que está sucediendo y tratar de cuidarse lo más posible los ciudadanos; no tener actitudes como la de algunos adolescentes que por hartazgo o costumbre, realizan reuniones masivas que realmente no ayudan”, sentenció.